Diccionario LGBTQ+

Te dejamos Algunas Frases muy comunes del mundo gay para que no te agarren de bajada en una platica, fiesta, o el Pride  además no esta demás #conocer para entender

 (Aclaramos que CODISCUN A.C no promueve ni aprueba  o Refuerza los estereotipos de la información aquí plasmada. la cual ha sido recopilada de Estudios y encuestas Generales en Latinoamérica, Variados de internet )

¿Sabes que Es buga

¿Que es una “glorietera”? 

¿Una pajarita? ¡Si la respuesta es No

Este pequeño Compedio y Recoleccion de Terminos Coloquiles Conoceras todo esto para no Estar fuera….

Buga: Heterosexual. Se aplica  tanto  a personas como lugares. “Vamos a un antro buga” Se dice ir a un antro hetero. (todo lugar que no tenga toques gay , hay meseras mujeres solamente  y cobran por el baile la famosa copa o ficha)

Chichifo: Persona que ofrece Servicios Sexuales y/o emocionales a cambio de algún beneficio,especie o por estatus. Suele ser más jovenes y guapos que el chichifeado(Personas que solicitan el servicio) 

No confundir con ESCORT, que es el hombre dedicado al sexoservicio. Ahí la labor es exclusivamente de chamba y nadie se aprovecha de nadie.

Brincona: Todo mundo asume como gay pasivo, pero a la hora de hora, resulta activo. 

Esto suele ser un problema para quien  se los ligan, dan por hecho que la “brincona” le hace a la pasiva y a la hora de la hora se tienen que conformar con espadazos o unos “guagüis”(sexo Oral).

Guagüis: Sexo oral, felación, mamada, chivo, mamut, guapos, mamey. Ya sabes por si alguien te la quiere aplicar ya sabes como es.

Closetero: Persona que aún no ha hecho pública su condición homosexual. En las redes sociales de ligue suelen usar fotos de torso, paisajes o simplemente no tienen. Existe el closetero “de vitrina”, es decir, del que todo mundo sabe su condición, pero el JURA que nadie sabe.

Comadre: Íntima. Amiga. La comadre suele ser un amigo de años, existe la confianza para todo literalmente. te vas de shopping, ver películas, le cuentas de tus ligues y todo lo que haces con el todo, es tu paño de lágrimas cuando el novio te manda a la viajar o engaña

Existe el dicho “desconocer a la comadre” y eso ocurre cuando,  generalmente bajo el influjo del alcohol, terminas metiéndote con un amigo de años.

Vestida: Travesti. La vestida puede ser o no ser gay, hay heterosexuales que por fantasía, fetiche o trabajo se visten de mujeres. No confundir con transexual, que son mujeres que nacieron en el cuerpo biológico de un hombre.

Chacal: Es la belleza masculina Natural de Barrio de cualquier estado o colonia.

El chacal propone una masculinidad local. Suele tener piel morena y un cuerpo atlético, correoso. Por lo general es de clase baja.

El chacal “producido”, ese que no tiene un cuerpo bien formado a causa del trabajo sino del gimnasio y suele estar tatuado. El chacal es una de las fantasías eróticas gay por excelencia. 

El bicho: popular mente asi le  llaman  al VIH. Cuando alguien vive con VIH/SIDA, 

se dice  entre la comunidad gay que tiene “El bicho/hay va la bichosa esa en modo despectivo” 

Cruising: Práctica de buscar encuentros sexuales anónimos en lugares públicos, como parques, playas o baños públicos. Es común en la comunidad gay y puede implicar riesgos legales y de seguridad personal. ​

Quedé: Expresión utilizada para manifestar sorpresa o asombro ante una situación inesperada. Su origen se atribuye a la comunidad LGBT+, donde se empleaba para expresar conmoción, especialmente tras eventos impactantes como la muerte de una celebridad. ​

Ejemplo:Cuando vi su nuevo look, ¡quedé!

Soporta, panzona: Frase popularizada por Wendy Guevara, utilizada para desafiar con humor a aceptar una situación tal como es. ​

Ejemplo:Me compré el vestido más llamativo para la fiesta. ¡Soporta, panzona!

Eso, mamona: Expresión utilizada para elogiar o animar a alguien que ha hecho algo destacable o impresionante. Aunque “mamona” puede ser un término ofensivo en otros contextos, aquí se emplea de manera amistosa y celebratoria. ​

Ejemplo:¡Eso, mamona! Te quedó increíble el maquillaje.“​

Ayunaste: Juego de palabras que combina “ayunar” (abstenerse de comer) con “ay, unaste”, sugiriendo que alguien se ha quedado sin algo o ha perdido una oportunidad.​

Ejemplo: “No fuiste a la fiesta, ¿verdad? Ayunaste, estuvo increíble.“​

Deboraste: Forma intencionalmente incorrecta de “devoraste”, utilizada para enfatizar que alguien hizo algo de manera sobresaliente o con gran entusiasmo.​

Ejemplo:En el escenario, deboraste con esa actuación.“​

Inventada: Se refiere a una persona que exagera o dramatiza situaciones, a menudo buscando llamar la atención o aparentar algo que no es.​

Ejemplo: “Llegó diciendo que conoce a todas las celebridades, qué inventada.”​

Yo esa: Expresión que indica identificación o empatía con una situación o característica mencionada. Es como decir “esa soy yo” en referencia a lo que se está hablando.​

Ejemplo:Cuando dijeron que siempre llega tarde, pensé: ‘yo esa’.

Amiga, date cuenta: Frase utilizada para alertar a alguien sobre una situación evidente que no está percibiendo, generalmente relacionada con relaciones tóxicas o decisiones cuestionables. Se popularizó en redes sociales como un llamado a abrir los ojos ante ciertas realidades. ​

Ejemplo:Él te ha engañado varias veces, ¡amiga, date cuenta!“​

Nadaqueveriento/a: Adjetivo coloquial que describe algo o alguien que es inoportuno, irrelevante o fuera de lugar en un contexto determinado. Esta palabra, derivada de la expresión “nada que ver”, ha sido tan influyente que la Academia Mexicana de la Lengua la reconoció oficialmente en su repertorio lingüístico.

Ejemplo:No invites al nadaqueveriento de Luis a la fiesta; siempre causa problemas.“​

Compra amor, migajera: Frase utilizada para referirse a alguien que busca afecto o atención de manera desesperada o conformándose con poco. “Migajera” implica que la persona se conforma con las “migajas” de amor que recibe. ​

Ejemplo:Deja de andar detrás de él; compra amor, migajera.

Cómo te atreves, gata igualada: Expresión que denota sorpresa o indignación ante la osadía de alguien que actúa sin respeto o fuera de su lugar. “Gata igualada” es una forma despectiva de referirse a alguien que se comporta de manera insolente. ​

Ejemplo:¿Vienes a criticar mi estilo? Cómo te atreves, gata igualada.“​

No te sientas menos con mi presencia de alto impacto: Frase utilizada de manera irónica o humorística para destacar la propia presencia o apariencia, sugiriendo que podría opacar a otros, pero instándolos a no sentirse inferiores. ​

Ejemplo:Llegué con mi nuevo vestido; no te sientas menos con mi presencia de alto impacto.

Lo sabes de mujer: Frase popularizada en la comunidad LGBTQ+, especialmente entre mujeres trans, que se utiliza para reafirmar la identidad femenina y crear un sentido de comunidad. Se emplea para validar experiencias compartidas desde la perspectiva de mujer. ​

Ejemplo:Pasamos por muchas cosas juntas, y lo sabes de mujer.“​

Pájara: Gays muy afeminados. Se refieren a ellos mismos y a sus amigos en femenino y suelen tener cabellos de colores, encrespados y planchados . Suelen cargar grandes bolsos, usan pantalones entallados y botitas de boxeador. En redes sociales suelen ponerse como Spears, Germanotta y Kardashian, aunque en realidad sean Pérez, Martínez o Jiménez. 

Pajara titera proviene de “Cabare-Tito”, de donde suelen ser clientes asiduos.

Lencha: Lesbiana. Tortilla. Talla alfombras. 

Trailera: Lencha MUY masculina.

Tijeras: Sexo entre 2 mujeres con juguetes sexuales u otros aditamentos que dan placer.

Glorietera: Gay cuyo hábitat natural es la glorieta importante de la ciudad /estacion de autobuses/plaza comercial. Se les puede ver en horarios de tarde,noche o  la madrugada. 

Metrera: Personaje que utiliza el Metro como lugar de ligue e incluso llega a tener encuentros sexuales en lugares como los vagones o pasillos. 

Activo: Gay que encuentra placer en introducir su miembro en el ano de otros hombres. Se le llama también soplanucas/petrolero(terminos despectivos)

Pasivo: Gay, que, a diferencia del activo, encuentra placer en recibir no en dar . También se le conoce como muerdealmohadas.(terminos despectivos)

Inter: Gay que disfruta tanto dar como recibir. Existe una gran variedad de inters: inter más activo,  inter 50/50 o inter más pasivo. Cabe aclarar que ser inter amplía la posibilidad estadística de la cópula.

Entrón: Gay que gusta de las prácticas sexuales “intensas” o extremas.  Suele ser “dulcero” (usa drogas, especialmente poppers) practicar bareback (sexo sin protección) o fisting (introducción del puño).

Musculoca: Gay musculoso de apariencia masculina, pero que suele tener un comportamiento afeminado a la menor provocación. Son gymholics y suelen llenar sus muros de selfies entrenando, así como fotos en calzones para mostrar los resultados. Y sí, es peyorativo.

Circuitera: Gay que suele asistir a antros o fiestas de música circuit, una variante de música electrónica de beats muy pesados. Se le puede ver descamisado y generalmente (aunque hay excepciones) entachado. También tiene una connotación despectiva.

Cabe señalar, casi todos los términos feminizados tienen una connotación peyorativa, y eso habla de que aún dentro de la comunidad gay existe una gran carga homofóbica, machista y misógina. De ahí que el chacal sea una fantasía erótica pero la pajarita sea denigrada.

También, como en todas las comunidades, existe cierta tolerancia ante algunas palabras utilizadas entre sus miembros y son tomadas (sin albur) . 

Ahí tenemos el caso de “puto”, que no hay bronca si te lo dice una comadre, pero hay pedo si es que los bugas lo gritan en los estadios y hasta la FIFA se pone al brinco.